Tarea 2.2 - Pensamiento Crítico - Lapso de atención de los estudiantes




Para realizar esta segunda parte sobre el concepto de Pensamiento Crítico, podría ser interesante reflexionar sobre este tema, ya que vivimos en una época en la que la creencia general es que el tiempo de atención que pueden tener tanto niños como adolescentes es cada vez menor, pero, ¿qué hay de cierto en ello?

Tomando cómo guía el procedimiento establecido en el punto anterior, el primer paso, en este caso y al no tener apenas conocimientos del tema, sería hacerse preguntas sobre el tema e investigar un poco. ¿Es verdad que cada vez tenemos menos capacidad de estar concentrados por un tiempo? ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo se mide o cuantifica la atención y sus tiempos?

Empezando por este artículo, https://jralonso.es/2017/09/06/el-mito-de-los-quince-minutos-de-atencion/ , se puede llegar a dos ideas importantes sobre el tema: Que las ideas preconcebidas que tenemos sobre el tema están basadas en un solo estudio que además tiene ya muchos años y por lo tanto no refleja las evoluciones en muchos ámbitos que se hayan podido producir y que afecten al tema en cuestión, y, que además, el foco está en parte mal puesto en los estudiantes, ya que otras investigaciones apuntan a que la importancia la tiene la experiencia que tenga el profesor y cómo da la clase, ya que la atención de los estudiantes depende mucho de ello. Otra de las ideas que se mencionan en el artículo, es que la atención puede ser algo que viene y va.

Una vez hemos superado la fase de comprensión, necesitaríamos encontrar evidencias que respalden todas estas ideas, y el propio articulo las menciona: todas las fuentes y bibliografía de varias investigaciones que respaldan las citadas ideas.

El artículo llega a la conclusión de que el concepto de atención es algo difuso y todavía por profundizar, habiendo analizado y separado en partes varias ideas sobre el tema, y haciendo posteriormente una síntesis de todas ellas.

Erkuden Aldasoro

Iruzkinak

Mezu ezagunak