Tarea 3 - Tengo un PLE?



¿Tengo un PLE? Esta es la pregunta que se nos ha lanzado para la reflexión de la misma, pero antes de empezar, ¿qué es un PLE?

“conjunto de fuentes de información, herramientas, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”

Creo que sí, que todos en mayor o menor medida todos tenemos un PLE. Y que en un mundo que se mueve tan rápido, éste puede ser muy diverso. La mayoría venimos de entornos profesionales o educativos muy específicos, en los cuales probablemente hayamos desarrollado un PLE particular enraizado con el tema. Pero si nos centramos en la profesión de docentes en la que estamos empezando a formarnos, tal vez este PLE es mucho más pobre. Para eso estamos en este máster, quiero pensar, no solo para aprender teorías educativas, si no para desarrollar también nuestra propia "caja de herramientas" de cara a la profesión docente.

Reflexionando sobre mi PLE particular, soy capaz de ver que este ha cambiado mucho en muy pocos años, y que este está muy relacionado con el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de las mismas. Diría que tenemos muchas opciones muy accesibles, y que esto puede dificultar a veces el tener claro que herramientas nos pueden ser realmente útiles y cuales nos entretienen más que ayudarnos a lograr un objetivo.
 


PLE anterior
PLE actual
Socialización
En persona, por teléfono, por carta…
En persona, e-mail-s, Whattsap, Telegram, más redes sociales…
Información
Periódicos, revistas, radio…
Todas las anteriores, más todas las posibilidades que nos ofrece internet: Periódicos y revistas online, algunas redes sociales, Podcast-s (que a veces también te permiten escuchar programas de radio en diferido)…

Conocimientos/Aprendizaje
Escuelas, universidades, cursos presenciales, diccionarios, enciclopedias, bibliotecas…
Todas las anteriores, más todas las posibilidades que nos ofrece internet: cursos online, Podcast-s educativos/técnicos sobre un tema, tutoriales en Youtube, SoundCloud…

Ocio/Aficiones
Un ocio individual o colectivo con lugares donde reunirse, por ejemplo, en el caso de la fotografía, colectivos fotográficos, salas de exposiciones…

Todo lo anterior, más plataformas online donde compartir esas aficiones, por ejemplo, para la fotografía: Flickr, 500Px… comunidades online para compartir y aprender

Consumo
Pequeñas tiendas o grandes superficies de tiendas
Las anteriores (a poder ser en pequeñas tiendas para favorecer la economía local) más Ebay (plataforma de compraventa de segunda mano), y ocasionalmente otras plataformas de tiendas online

Edición/Grafismos
Powerpoint
Powerpoint, InDesign, Photoshop, Lightroom…


Iruzkinak

Mezu ezagunak